¿Cómo aprenden un nuevo idioma los bebés?

26 de enero de 2023

El espíritu explorador del ser humano es innato e incontenible, sobre todo, en los bebés. Estos pequeños recién llegados investigan su entorno a través de los cinco sentidos, descubriendo poco a poco el curioso mundo que les rodea. Esta intrépida aventura es clave para su desarrollo cognitivo y, por tanto, también para la adquisición del lenguaje.   

Tiziana Cotrufo, doctora en Neurobiología, nos cuenta que «desde un punto de vista neurobiológico, podemos afirmar con toda seguridad que, cuanto más pequeños sean los niños, mayor será la plasticidad de su cerebro. Por “plasticidad” nos referimos a la capacidad del cerebro para adaptarse al cambio y, por tanto, aprender de forma más rápida

 

¿CUÁLES SON LOS FACTORES QUE LA NEUROCIENCIA IDENTIFICA COMO PALANCAS CLAVE EN EL PROCESO DE APRENDIZAJE ENTRE LOS 0 Y LOS 3 AÑOS?  

El maestro de educación infantil y neuropsicólogo Raúl Bermejo nos explica cuales son estos factores clave:

  • Libertad de movimiento. Es esencial que el bebé tenga libertad de movimiento para explorar su entorno, trabajar estímulos motrices y diferentes puntos de vista. Esto se potencia a partir de los 2 años cuando los bebés empiezan a jugar de manera más social y aprenden mejor en grupo. 
  • Ambiente cómodo y seguro. Una buena organización del espacio es clave para que el aprendizaje fluya y potenciar su curiosidad. Si el bebé se siente seguro en un espacio, su confianza aumentará y explorará con más seguridad, potenciando así su aprendizaje.  
  • Estimulación sensorial y motriz. Estimular  los cinco sentidos y la capacidad de movimiento es  esencial. Los bebés reciben toda la información sobre su entorno a través de los sentidos y estimularlos es clave para despertar su curiosidad.  
  • Uso de materiales naturales y texturas diferentes. Es importante que los estímulos que ofrecemos a los bebés sean diversos para mantener su atención. Los bebés entre 1 y 2 años mantienen su atención durante una media de 4 a 6 minutos, por lo que tener acceso a estímulos y actividades diversas será ideal para su aprendizaje.  
  • Vínculo afectivo. La seguridad y las emociones positivas que el bebé asocie a las actividades es clave para seguir aprendiendo de forma lúdica, dinámica y significativa. 

¿CÓMO INCORPORAMOS EN NUESTROS CURSOS DE BABIES (MOUSY Y LINDA) ESTOS FACTORES CLAVE?  

El método Natural English de Kids&Us trabaja sobre estos fundamentos que nos ofrece la neurociencia para ofrecer un aprendizaje del inglés global, natural e intuitivo. Desde su primer año de vida, Kids&Us proporciona un entorno seguro, acogedor y estimulante para que los bebés crezcan aprendiendo inglés al ritmo de su curiosidad. Presentando clases donde los colores, la música y las sorpresas están presentes en todo momento, aprenden a relacionar el inglés con emociones positivas. Fuera del aula, los materiales al alcance de las familias ofrecen una forma de seguir construyendo ese vínculo afectivo también en casa.  

Noticias

CAMPAMENTOS DE VERANO KIDS&US - 2024

Con el final de curso a la vuelta de la esquina ¡Llegan los campamentos de verano Kids&Us 2024!

28/05/2024
Saber más

RESUMEN TEATRO 25 DE MAYO

Resumen de nuestro teatro del pasado 25 de mayo

28/05/2024
Saber más

CUENTACUENTOS PARA BEBÉS - VIERNES 24 DE MAYO.

Este viernes 24 de mayo, tendremos un cuentacuentos especial, para niños de 1 y 2 años, en la Biblioteca Pública del Estado en Ciudad Real: Sam's picnic!

17/05/2024
Saber más